


Pedanías
Orihuela, entre todos
Cambiaremos el modelo de gestión del servicio de recogida de Residuos Sólidos Urbanos y de Limpieza Viaria.
Ayudaremos y orientaremos para la legalización de viviendas en suelo no urbanizable, creando en el área de urbanismo una oficina especifica de asesoramiento en los Planes de Minimización de impacto.
Ejecutaremos un Plan de Mejora de Caminos Rurales, que contemple, desbroces, asfalto y señalización.
Prestaremos especial atención a la coordinación de la Policía Local con la Policía Nacional y la Guardia Civil, manteniendo encuentros periódicos y solicitaremos mayor presencia y creación de algunos retenes.
Facilitaremos y apoyaremos las solicitudes de línea de ayudas y subvenciones para la conservación del patrimonio religioso en pedanías.
La Empresa Municipal de Vivienda y Suelo actuará en pedanías con objeto de evitar la despoblación, rehabilitará viviendas y promoverá viviendas para jóvenes.
Revisaremos e instaremos a modificar el PGOU con respecto a la regularización de suelo dotacional pendiente de implantar en las pedanías ante las dificultades actuales de disponer de unos servicios básicos necesarios en las pedanías.
Pondremos en marcha la Oficina Móvil Municipal para pedanías, ofreciendo una atención personalizada.
Propondremos, con carácter urgente, la creación y aplicación de una partida presupuestaria para mejora de zonas verdes y parques infantiles de todas las pedanías, además, donde se requiera, se dotarán de aparatos biosaludables.
Instalaremos puntos de Recarga para coche eléctrico en las pedanías que lo demanden.
Realizaremos un estudio de disponibilidad de suelo urbano o urbanizable en el PGOU de Orihuela, referido específicamente a las pedanías con el objetivo de promover y rehabilitar viviendas para jóvenes.
Ofreceremos desde el área de Urbanismo asesoramiento y mediación ante la Consellería de Territorio y Vivienda en la declaración de interés comunitario en tramitación, actuaciones de pequeñas empresas establecidas en suelo rural que no están regularizadas.
Pondremos en marcha la Red de Transporte Público Municipal que llegará a todas las pedanías con bonos muy asequibles para jóvenes y mayores y fomentaremos, ejecutaremos y ampliaremos la red de carriles bici, llegando a la mayoría de las pedanías.
Tendremos en cuenta a los emprendedores de pedanías, bonificando su proyecto empresarial o autónomo e incentivando la apertura de establecimientos comerciales en pedanías.
-
Orihuela somos todosQueremos la vertebración de nuestro municipio con la implantación de una red de transporte público y municipal. Con precios asequibles, horarios flexibles y las líneas suficientes para llegar a cualquier punto del término municipal. Acercaremos la administración a los ciudadanos. En una sociedad moderna es necesario que los principales núcleos de población cuenten con ciber kioscos digitales que estén unidos a la mejora de gestión en el Ayuntamiento de la costa y la puesta en marcha de una oficina móvil municipal en pedanías. Mejoraremos las infraestructuras viarias y los caminos rurales del municipio para que estén limpios y desbrozados en sus calzadas y cunetas, con el asfalto renovado y perfectamente señalizados. Conectaremos nuestros asentamientos y núcleos rurales mediante el incremento de la red de carriles bici del término municipal.
-
Nuestro reto de recuperar el centro históricoQueremos un centro histórico regenerado y lleno de vida y para conseguirlo tenemos un plan perfectamente estudiado y programado. Crearemos la Oficina Municipal de Rehabilitación del Centro Histórico de Orihuela para asesorar a los propietarios de inmuebles y gestionar las ayudas de las diferentes administraciones. Pondremos en marcha la Empresa Municipal de Vivienda y Suelo que rehabilitará y promocionará viviendas para jóvenes en el Centro Histórico. Crearemos aparcamientos disuasorios en la periferia del municipio que estarán conectados con un bus eléctrico municipal con el que llegarás en cinco minutos a los principales nodos de la ciudad. Nuestro patrimonio histórico hay que recuperarlo, mimarlo y conservarlo para ello constituiremos un consorcio compuesto por todas las administraciones, empresas privadas o mecenas y sectores implicados.
-
El estimulo económico que Orihuela se mereceImpulsaremos la creación del Parque Empresarial mediante una Empresa Pública Municipal para el desarrollo de todos los trámites y posterior gestión. Estableceremos un plan director para la creación de un Centro Comercial Abierto en coordinación con las asociaciones de comerciantes, Cámara de Comercio y otras áreas municipales. Todo ello dotado de moderno mobiliario urbano, pasos de peatones inteligentes y las mejoras necesarias para apetezca ir a comprar. Atenderemos las demandas necesarias para el Polígono Industrial Puente Alto e impulsaremos la construcción de la rotonda en la Carretera Nacional. Pondremos en marcha un Centro de Formación Municipal y desarrollo de programas para el fomento de empleo. Desarrollaremos un Plan Estratégico Turístico Diversificado para todo el municipio apostando desde el turismo rural, nuestros paisajes, nuestros tesoros ambientales, nuestra huerta, nuestro Patrimonio Histórico, nuestras Playas, los Campos de Golf y la oferta náutica. Crearemos la Oficina de Ayuda al Agricultor y el Aula de Digitalización agraria con el objeto de formar a los agricultores en los medios y aplicaciones informáticas y digitales facilitándoles subvenciones.
-
Servicios básicos que lleguen a todos en cualquier lugarCambiaremos la actual forma de gestión de Recogida de los Residuos Sólidos Urbanos por otra más eficaz que dé un mejor servicioa todo el término municipal. Adecuaremos nuestros parques, jardines y plazas para que sean lugares de esparcimiento de casi todos los vecinos del término municipal. Crearemos Ecoparques en las zonas más pobladas del municipio. Impulsaremos ante la Generalitat Valenciana la creación de dos Centro de Dia para personas mayores y personas dependientes tanto en la costa como en el centro. Aplicaremos medidas de apoyo a las personas y familias vulnerables y/o en riesgo de exclusión, mediante la gestión de las ayudas sociales y de emergencia social. Pondremos en marcha el Plan Director Educativo del Municipio de Orihuela. Unificaremos la oferta educativa del Ayuntamiento de Orihuela en un documento que conozcan los colegios y las asociaciones de madres y padres de alumnos. Continuaremos con la tramitación de la cesión una parcela a la Generalitat Valenciana para la construcción del tan necesario segundo Centro de Salud de la Costa. Construiremos un nuevo Consultorio Médico en Virgen del Camino y renovaremos el Consultorio Médico de Correntias. Recuperaremos la Policía de Barrio e incrementaremos los efectivos en la costa de la policía local, así como de emergencias y Protección Civil. Incorporaremos los Servicios pendientes en el Centro de Emergencias de la Costa, Protección Civil, SAMU y Renovación del DNI.
-
Las infraestructuras y dotaciones que necesitamosElaboraremos un Plan Municipal de Mejora de las Infraestructuras Viarias (calles y aceras) de todo el municipio de Orihuela. Mejoraremos o cambiaremos el alumbrado por otro más eficiente y sostenible como asignatura obligada en infraestructuras básicas haciendo hincapié en los caminos y las veredas que carezcan de alumbrado público. Pondremos en marcha el Plan de Mantenimiento y de Podas en los Parques y Viarios del Municipio con la recogida, transporte y reciclado y valorizado, calendarizado y adecuado a la naturaleza de las especies arbóreas inventariadas y el servicio de podas gratuito a domicilio mediante la comunicación con wasap municipal. Construiremos el Centro Cívico Polivalente y Auditorio de la costa. Comenzaremos la construcción de la Ciudad Deportiva de Orihuela, planificando y desarrollando todos los planes y proyectos necesarios para su implantación y desarrollo. Mejoraremos todas las edificaciones que contengan dotaciones públicas municipales como consultorios médicos, centros cívicos y centros sociales mediante un plan de choque que adecue las necesidades de conservación y mantenimiento.
